irene comercio
índice
-Mercado..........................................................................2
-Cuota de mercado...........................................................2
-Métodos cuantitativos de recogida de información........3
Marketing
Encuesta por internet
Encuesta personal
-Análisis del entorno general...........................................4,5
Entorno legal
Entorno tecnológico
Entorno social
Entorno económico
-Análisis de la competencia.............................................6,7
-Análisis del consumidor.................................................7
IRENE CONESA PASTOR
EOE 1ºBATX. HUMANITATS.
MERCADO
El mercado nos conectará directamente con el exterior, así por ello los métodos que
debemos tener en cuenta a la hora de acercar el producto al público haciendo de
este la mayor satisfacción y mejor servicio será primordial para el máximo numero de
clientes y mayor éxito de ventas. La producción de muñecas nos adentra en un mayor
mercado joven el cual nos dará paso a la fuerte demanda de este sector para poder movernos todo lo espaciosamente posible y atender a un público exigente de frecuentes renovaciones de muñecas, sabemos que nuestra competencia es grande debido también a que la zona de ubicación de la empresa será en un pueblo conocido por la gran fabricación de muñecas y juguetes.
Los beneficios obtenidos en nuestra empresa dará pie a una buena libertad de
entrada y salida en el mercado, gracias a ello habrán más empresas interesadas por
nuestro gran rendimiento.
La demanda que podemos tener en función de nuestras ventas nos beneficiará
obviamente para futuros proyectos dependiendo del consumo total del producto que se
efectuará en un periodo de tiempo determinado, construyendo así la demanda de
empresa.
CUOTA DE MERCADO
Nuestra empresa fabricante de muñecas ha sumado su venta del producto en un
determinado periodo en un total de 1500000euros, efectuando ventas por el valor de
420000euros durante el mismo periodo de tiempo. Calculemos su cuota de mercado:
Cm=420000%1500000·100=28%
El resultado indicado de 28 de cada 100 productos que se compran en el mercado son
de nuestra empresa.
MÉTODOS CUANTITATIVOS DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN
MARKETING
Una vez mas es necesario recalcar que el uso de un tipo de investigación dependerá
de la naturaleza de la información a recabar. Tanto una como otra si son bien
utilizadas son perfectamente válidas y útiles en la investigación de marketing.
Nos será especialmente representativa como población para objeto de estudio, hemos
decidido que para atraer la máxima atención de padres y niños será con el método
previamente elegido para su elección más correcta con encuestas directas:
Encuesta por internet:
Una vía fácil y rápida que tarda poco tiempo en editar, distribuir el cuestionarioy
y que lo envíen de vuelta.
El coste es muy bajo, porque el tiempo de ocupación en la línea es mínima.
Sus inconvenientes son varios ya que todo el mundo no dispone de internet, el
cuestionario debe ser largo, fácil de comprender para que el usuario no tenga
problemas de responder.
Encuesta personal:
Hay un elevado numero de respuestas ya que el contacto directo con la persona ayuda
a conseguir la respuesta. Se puede obtener más información como puede ser si ésta
persona va acompañada de niños, o nos podrá decir la zona residencial donde se
encuentra.
Sus inconvenientes pueden ser el elevado coste económico de recogida de datos y
habrá que pagar un mínimo a los entrvistados.
Estos van a ser unos de los métodos que nuestra empresa juguetera efectuará a la hora
de dar a conocer nuestro producto.
ANÁLISIS DEL ENTORNO GENERAL
El entorno general es muy importante para nuestro negocio ya que debemos hacer de
nuestro producto algo resaltante e interesante. Alrededor de nuestro entorno muchas
empresas tienen el mismo objetivo empresarial, por lo tanto haremos mención de las
intenciones de nuestro negocio con el fin de tener más número de ventas y de éxito con
las gestiones, los controles, y las planificaciones correctas para no caer en el cese
empresarial.
Nuestra situación en el entorno legal es innecesariamente nombrada totalmente ya que
cada uno de los empresarios sabe, el tipo de derechos, normativas sobre la seguridad del
producto, los residuos contaminantes que desechamos...), y que debemos conocer, aun
así podemos decir que los productos una vez terminados deben pasar un control por el
cual esté reconocido por la UE, un inspector deberá hacer anualmente un control sobre
el tipo de condiciones en las que se encuentren nuestros trabajadores, también
formamos parte de una organización de empresarios industriales que protegen el medio
ambiente, la cual participación nuestra aceptará todos los requisitos.
En el entorno tecnológico, estamos totalmente al corriente de la fuente de
competencia que tenemos, por ello somos conscientes y con mera precaución de este
tema ya que cada año se harán reuniones donde se darán a conocer nuevos productos, nuevas
máquinas capaces de mejorar el acabado de nuestros productos en lo que nos será de
menor coste la rapidez y la mejor calidad de el acabado del producto, a diferencia de
tecnologías antiguas que supone una gran inversión para poder aumentar el numero de
demanda de mercado para favorecer nuestro negocio.
En el entorno social es muy importante conocer el tipo de costumbre como gustos,
modas..., que ocurren a nuestro alrededor ya que de estas podremos investigar para
poder perfeccionar nuestro producto: poder incrementar accesorios de moda para las
muñecas, e incluso llegar a la obtención de muñecas de diferentes países con el reclamo
del consumidor a su propio antojo,(siempre que haya un cierto numero posible de
ventas de este producto), crear estilos nuevos de moda jamás inventados, etc.
Esto no será preciso para atraer toda la atención de nuestro público e incluso tenemos
una página web en la que se dejará libertad para poder sugerir nuevas tendencias, y
cambios para diseñar tu propio estilo de muñeca.
Todo esto nos acercará a un público joven del que podremos aprender nuevas técnicas
de moda. Por el esfuerzo de estas personas habrá un sorteo en el que se les obsequiará
con una muñeca de la nueva temporada.
Con el entorno económico podemos decir que nuestro país tiene una economía bastante
cimentada, el desarrollo de nuestro país crece según pasan los años, lo cual sería
bastante preciso hacer un estudio a cerca de la evolución económica por sectores
comarcales, provinciales, regionales... Es en nuestro caso ya analizado, el tipo de
economía que hay en la comunidad valenciana es alta, hay un gran número de
industrias de todo tipo lo cual producimos en gran diferencia de otras comunidades.
Esto nos interesa en el ámbito económico procesado anteriormente que nos permita
adentrarnos en el consumo medio de nuestra provincia, en concreto de nuestros
consumidores que nos beneficia para la gran competición de fabricantes.
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA.
Son un conjunto de destrezas, habilidades (pericias, talento, hacer), conocimientos
(teórico, prácticos, estratégicos, saber), características conductuales (cognitivas,
motoras, modal) y otros atributos, actitudinales (modo de pensar, sentir, ser) los que
correctamente combinados frente a una situación de trabajo predicen en desempeño
superior.
Lo que sabemos de nuestra competencia es que esta no ofrece publicidad televisiva,
tampoco ofrece la posibilidad a sus clientes de enviar catálogos sin que estos
tengan que hacerlo a través de una página web.
Con respecto a nuestra empresa ofreceremos facilidades de descuentos, pagos
aplazados junto con un buen servicio a la hora de entrega de mercancías, esto nos
diferencia de nuestra competencia .
Destacamos entre nuestro competidor en la mejora de la calidad del producto a la hora
del acabado, como bien puede ser el embalaje del mismo.
ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR.
El mejor trato con el cliente es hacer que este llegue a sentir la plena satisfacción del
producto recibido, y a la plena confianza en el vendedor que le proporciona ese
producto. De acuerdo con estos factores, se podrá exigir a nuestro estudio del
consumidor un mayor concepto de él, para que el consumidor quede satisfecho, hay que
darle, sobre todo, la máxima garantía de nuestro producto. Si esto no fuese así, se
le podría ofrecer la opción de cambio o devolución del producto en caso extravío.
El consumidor tiende a ser ahorrador y fiel al producto, siempre y cuando este
producto se ofrezca con las mejores opciones de venta.
-Mercado..........................................................................2
-Cuota de mercado...........................................................2
-Métodos cuantitativos de recogida de información........3
Marketing
Encuesta por internet
Encuesta personal
-Análisis del entorno general...........................................4,5
Entorno legal
Entorno tecnológico
Entorno social
Entorno económico
-Análisis de la competencia.............................................6,7
-Análisis del consumidor.................................................7
IRENE CONESA PASTOR
EOE 1ºBATX. HUMANITATS.
MERCADO
El mercado nos conectará directamente con el exterior, así por ello los métodos que
debemos tener en cuenta a la hora de acercar el producto al público haciendo de
este la mayor satisfacción y mejor servicio será primordial para el máximo numero de
clientes y mayor éxito de ventas. La producción de muñecas nos adentra en un mayor
mercado joven el cual nos dará paso a la fuerte demanda de este sector para poder movernos todo lo espaciosamente posible y atender a un público exigente de frecuentes renovaciones de muñecas, sabemos que nuestra competencia es grande debido también a que la zona de ubicación de la empresa será en un pueblo conocido por la gran fabricación de muñecas y juguetes.
Los beneficios obtenidos en nuestra empresa dará pie a una buena libertad de
entrada y salida en el mercado, gracias a ello habrán más empresas interesadas por
nuestro gran rendimiento.
La demanda que podemos tener en función de nuestras ventas nos beneficiará
obviamente para futuros proyectos dependiendo del consumo total del producto que se
efectuará en un periodo de tiempo determinado, construyendo así la demanda de
empresa.
CUOTA DE MERCADO
Nuestra empresa fabricante de muñecas ha sumado su venta del producto en un
determinado periodo en un total de 1500000euros, efectuando ventas por el valor de
420000euros durante el mismo periodo de tiempo. Calculemos su cuota de mercado:
Cm=420000%1500000·100=28%
El resultado indicado de 28 de cada 100 productos que se compran en el mercado son
de nuestra empresa.
MÉTODOS CUANTITATIVOS DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN
MARKETING
Una vez mas es necesario recalcar que el uso de un tipo de investigación dependerá
de la naturaleza de la información a recabar. Tanto una como otra si son bien
utilizadas son perfectamente válidas y útiles en la investigación de marketing.
Nos será especialmente representativa como población para objeto de estudio, hemos
decidido que para atraer la máxima atención de padres y niños será con el método
previamente elegido para su elección más correcta con encuestas directas:
Encuesta por internet:
Una vía fácil y rápida que tarda poco tiempo en editar, distribuir el cuestionarioy
y que lo envíen de vuelta.
El coste es muy bajo, porque el tiempo de ocupación en la línea es mínima.
Sus inconvenientes son varios ya que todo el mundo no dispone de internet, el
cuestionario debe ser largo, fácil de comprender para que el usuario no tenga
problemas de responder.
Encuesta personal:
Hay un elevado numero de respuestas ya que el contacto directo con la persona ayuda
a conseguir la respuesta. Se puede obtener más información como puede ser si ésta
persona va acompañada de niños, o nos podrá decir la zona residencial donde se
encuentra.
Sus inconvenientes pueden ser el elevado coste económico de recogida de datos y
habrá que pagar un mínimo a los entrvistados.
Estos van a ser unos de los métodos que nuestra empresa juguetera efectuará a la hora
de dar a conocer nuestro producto.
ANÁLISIS DEL ENTORNO GENERAL
El entorno general es muy importante para nuestro negocio ya que debemos hacer de
nuestro producto algo resaltante e interesante. Alrededor de nuestro entorno muchas
empresas tienen el mismo objetivo empresarial, por lo tanto haremos mención de las
intenciones de nuestro negocio con el fin de tener más número de ventas y de éxito con
las gestiones, los controles, y las planificaciones correctas para no caer en el cese
empresarial.
Nuestra situación en el entorno legal es innecesariamente nombrada totalmente ya que
cada uno de los empresarios sabe, el tipo de derechos, normativas sobre la seguridad del
producto, los residuos contaminantes que desechamos...), y que debemos conocer, aun
así podemos decir que los productos una vez terminados deben pasar un control por el
cual esté reconocido por la UE, un inspector deberá hacer anualmente un control sobre
el tipo de condiciones en las que se encuentren nuestros trabajadores, también
formamos parte de una organización de empresarios industriales que protegen el medio
ambiente, la cual participación nuestra aceptará todos los requisitos.
En el entorno tecnológico, estamos totalmente al corriente de la fuente de
competencia que tenemos, por ello somos conscientes y con mera precaución de este
tema ya que cada año se harán reuniones donde se darán a conocer nuevos productos, nuevas
máquinas capaces de mejorar el acabado de nuestros productos en lo que nos será de
menor coste la rapidez y la mejor calidad de el acabado del producto, a diferencia de
tecnologías antiguas que supone una gran inversión para poder aumentar el numero de
demanda de mercado para favorecer nuestro negocio.
En el entorno social es muy importante conocer el tipo de costumbre como gustos,
modas..., que ocurren a nuestro alrededor ya que de estas podremos investigar para
poder perfeccionar nuestro producto: poder incrementar accesorios de moda para las
muñecas, e incluso llegar a la obtención de muñecas de diferentes países con el reclamo
del consumidor a su propio antojo,(siempre que haya un cierto numero posible de
ventas de este producto), crear estilos nuevos de moda jamás inventados, etc.
Esto no será preciso para atraer toda la atención de nuestro público e incluso tenemos
una página web en la que se dejará libertad para poder sugerir nuevas tendencias, y
cambios para diseñar tu propio estilo de muñeca.
Todo esto nos acercará a un público joven del que podremos aprender nuevas técnicas
de moda. Por el esfuerzo de estas personas habrá un sorteo en el que se les obsequiará
con una muñeca de la nueva temporada.
Con el entorno económico podemos decir que nuestro país tiene una economía bastante
cimentada, el desarrollo de nuestro país crece según pasan los años, lo cual sería
bastante preciso hacer un estudio a cerca de la evolución económica por sectores
comarcales, provinciales, regionales... Es en nuestro caso ya analizado, el tipo de
economía que hay en la comunidad valenciana es alta, hay un gran número de
industrias de todo tipo lo cual producimos en gran diferencia de otras comunidades.
Esto nos interesa en el ámbito económico procesado anteriormente que nos permita
adentrarnos en el consumo medio de nuestra provincia, en concreto de nuestros
consumidores que nos beneficia para la gran competición de fabricantes.
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA.
Son un conjunto de destrezas, habilidades (pericias, talento, hacer), conocimientos
(teórico, prácticos, estratégicos, saber), características conductuales (cognitivas,
motoras, modal) y otros atributos, actitudinales (modo de pensar, sentir, ser) los que
correctamente combinados frente a una situación de trabajo predicen en desempeño
superior.
Lo que sabemos de nuestra competencia es que esta no ofrece publicidad televisiva,
tampoco ofrece la posibilidad a sus clientes de enviar catálogos sin que estos
tengan que hacerlo a través de una página web.
Con respecto a nuestra empresa ofreceremos facilidades de descuentos, pagos
aplazados junto con un buen servicio a la hora de entrega de mercancías, esto nos
diferencia de nuestra competencia .
Destacamos entre nuestro competidor en la mejora de la calidad del producto a la hora
del acabado, como bien puede ser el embalaje del mismo.
ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR.
El mejor trato con el cliente es hacer que este llegue a sentir la plena satisfacción del
producto recibido, y a la plena confianza en el vendedor que le proporciona ese
producto. De acuerdo con estos factores, se podrá exigir a nuestro estudio del
consumidor un mayor concepto de él, para que el consumidor quede satisfecho, hay que
darle, sobre todo, la máxima garantía de nuestro producto. Si esto no fuese así, se
le podría ofrecer la opción de cambio o devolución del producto en caso extravío.
El consumidor tiende a ser ahorrador y fiel al producto, siempre y cuando este
producto se ofrezca con las mejores opciones de venta.